Gestión Municipal
Biochar: un Plan de gestión de Residuos Regenerativo para Ayuntamientos Andaluces

¿Quiénes somos?

unicorn burn

Somos una asociación sin ánimo de lucro enfocada en sustituir las quemas agrícolas a la producción de biochar, frenando la progresión del desierto y mejorando la calidad del aire en Andalucía.


El biochar es un carbón vegetal producido a partir de restos orgánicos. Se aplica al suelo, donde mejora su fertilidad, su retención de agua, reduce la erosión y activa la vida microbiana. Nuestra producción de biochar produce poco humo y reduce las emisiones de gases y partículas. Así, reduce la contaminación del aire y el riesgo de incendios. Nuestro biochar puede llevar mil años en el suelo sin degradarse, fijando carbono fuera del ciclo atmosférico, aumentando la fertilidad del suelo y combatiendo el cambio climático por generaciones.


Producimos biochar sosteniblemente en nuestras instalaciones, y contamos con reactores móviles que llevamos a fincas para que los agricultores puedan producir su propio biochar. Asi generamos empleo y valor ambiental a nivel municipal. Además, ofrecemos programas de formación y recursos abiertos dirigidos tanto a agricultores como a responsables de políticas públicas.

Colaboración con Ayuntamientos


Sierra Preta integra ciencia, gestión sostenible y participación comunitaria para establecer un modelo replicable de restauración agrícola y resiliencia climática. Impulsamos la infraestructura verde a nivel municipal mediante la gestión integrada e innovadora de residuos. Esta iniciativa fortalece la resiliencia de la agricultura local, genera empleo, reduce la contaminación del aire, mitiga los riesgos de incendios y ofrece planes de gestión de residuos creíbles y a bajo precio para Ayuntamientos Andaluces. Así, ayudará a cumplir con normativas medioambientales como la Ley 7/2022, de 8 de abril, la Ley GICA, el Plan de Residuos Compostables, el Plan de Medio Ambiente de Andalucía 2030 y la Normativa sobre cambio climático.

El proyecto ofrecido a Ayuntamientos se centra en el desarrollo de la infraestructura para la producción de biochar como medio de gestión de residuos de poda agrícolas. Un sistema logístico eficiente garantizará el suministro constante de biomasa en “mini puntos limpios”, mientras una red de reactores móviles permitirán procesar biomasa in-situ en fincas largas, optimizando la producción de biochar. Otros residuos compostables serán colectados y procesados en compost de alta calidad, cual mezclaremos con nuestro biochar, generando un abono mejorado listo para uso agrícola. La colaboración con agricultores, entidades públicas y grupos de conservación potenciará la conectividad ecológica, el impacto socio-ambiental en fincas agrícolas y la mitigación climática.

Biochar stock

Paralelamente, Sierra Preta desarrolla una plataforma digital para monitorizar y reportar los beneficios ambientales del biochar de forma transparente y verificable. Este sistema permitirá la generación de créditos de carbono certificados, reflejando el impacto real del proyecto en la mitigación del cambio climático. Los Ayuntamientos podrán utilizar estos datos como evidencia concreta del cumplimiento de sus compromisos de neutralidad de carbono.

Contáctanos para diseñar e implementar un proyecto

+34 624 20 41 66